Visado U

Abogado de Inmigración con Visa U en Houston

Si has sido víctima de un delito grave en Estados Unidos, la Visa U puede ofrecerte protección y una vía hacia la legalización. En Luis Ruiz Law, comprendemos los retos a los que se enfrentan los supervivientes y nos comprometemos a proporcionar una asistencia compasiva, confidencial y eficaz. Nuestro objetivo es ayudarte a ti y a tus seres queridos a encontrar estabilidad y seguridad a través del proceso de la Visa U.

¿Qué es el visado U?

El visado U es una prestación especial de inmigración para víctimas de delitos específicos que hayan sufrido importantes abusos físicos o mentales. No sólo proporciona un estatus legal temporal, sino que también fomenta la cooperación con las fuerzas de seguridad para llevar a los autores ante la justicia.

Con un visado U, puedes ganar:

  • Estatus legal en Estados Unidos durante un máximo de cuatro años
  • Autorización de trabajo para mantenerte a ti y a tu familia
  • La posibilidad de incluir a familiares cualificados como derivados
  • La opción de solicitar la Tarjeta Verde (residencia permanente) al cabo de tres años

Delitos que dan derecho al visado U

Las víctimas de los siguientes delitos pueden optar a un visado U:

  • Violencia doméstica
  • Agresión sexual
  • Trata de seres humanos
  • Secuestro
  • Chantaje
  • Extorsión
  • Encarcelamiento falso
  • Mutilación genital femenina
  • Incesto
  • Servidumbre involuntaria
  • Obstrucción a la justicia
  • Perjurio
  • Prostitución
  • Violación
  • Explotación sexual
  • Trata de esclavos
  • Tortura
  • Manipulación de testigos
  • Retención criminal ilegal

Además, también pueden considerarse tentativas, conspiración o incitación a cometer estos delitos, o cualquier actividad similar con elementos sustancialmente parecidos.

Si no estás seguro de si el delito que has sufrido cumple los requisitos, ponte en contacto con nosotros para una consulta.

Abordar los problemas de inadmisibilidad

Muchos solicitantes de visados U se enfrentan a obstáculos para poder optar a ellos debido a motivos de inadmisibilidad, como infracciones previas en materia de inmigración, presencia ilegal o antecedentes penales. El programa de visados U ofrece una gran flexibilidad para superar estos obstáculos.

  • Formulario I-192: Solicitar una Exención de Inadmisibilidad
    Los solicitantes pueden presentar el Formulario I-192, Solicitud de Permiso Anticipado de Entrada como No Inmigrante, para solicitar una exención de la mayoría de los motivos de inadmisibilidad. Esta Exención es más amplia que las disponibles en otros contextos de inmigración.

Podemos ayudarte a evaluar tu situación concreta y a preparar las solicitudes de Exención necesarias para respaldar tu caso.

Pasos para solicitar un visado U

Obtener el Certificado de Cumplimiento de la Ley (Formulario I-918B)

La certificación de las fuerzas de seguridad confirma que has sido útil, o lo serás, en la investigación o persecución del delito. Este formulario debe estar firmado por un organismo competente, como un departamento de policía, una fiscalía o un juez.

Presenta el formulario I-918 (Solicitud de visado U)

Este formulario incluye detalles sobre el delito, el daño resultante que sufriste y tu cooperación con las fuerzas del orden.

Presentar pruebas justificativas

Las pruebas para reforzar tu solicitud pueden incluir

  • Informes policiales y números de caso
  • Historiales médicos o evaluaciones psicológicas
  • Fotos de lesiones
  • Declaraciones de testigos o declaraciones juradas
  • Documentación sobre asesoramiento o refugio

Esperar una decisión

El USCIS adjudica las solicitudes de visado U en el orden en que se reciben. Sin embargo, debido al límite anual de 10.000 visados, los solicitantes se enfrentan a menudo a largos tiempos de espera.

¿Qué es el proceso de determinación de buena fe?

En los casos en que USCIS determine que tu petición de visado U es bona fide (creíble y completa), puedes recibir autorización de trabajo y acción diferida incluso antes de que se tome una decisión definitiva. Este proceso proporciona cierto alivio a los solicitantes durante los prolongados tiempos de espera.

Incluir a familiares en tu solicitud de visado U

Los titulares del visado U pueden incluir a determinados familiares como derivados:

  • Si tienes 21 años o más:

    • Esposa
    • Hijos solteros menores de 21 años
  • Si tienes menos de 21 años:

    • Esposa
    • Hijos solteros (de cualquier edad)
    • Madres
    • Hermanos solteros menores de 18 años

Cada miembro de la familia debe presentar el Formulario I-918, Suplemento A, y cumplir los requisitos de admisibilidad. Puede haber Exenciones para los familiares que reúnan los requisitos y se enfrenten a problemas de inadmisibilidad.

Adaptación del estatuto a residente legal permanente

Después de ser titular de un Visado U durante tres años, puedes optar a solicitar la Tarjeta Verde. Los requisitos incluyen:

  • Presencia física continuada en EE.UU. durante al menos tres años
  • Cooperación continuada con las fuerzas de seguridad, si es necesario
  • Prueba de que tu presencia en EE.UU. está justificada por motivos humanitarios, para garantizar la unidad familiar o es de interés público.

Tendrás que presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, para iniciar este proceso.

Restricciones de viaje para los solicitantes del visado U

Salir de Estados Unidos mientras tu solicitud de visado U está pendiente -o incluso después de ser aprobada- puede poner en peligro tu estatus. El reingreso no está garantizado, y puedes perder tu elegibilidad para la Visa U. Habla con un abogado de inmigración sobre las opciones de libertad condicional anticipada antes de hacer planes de viaje.

Cómo puede ayudar Luis Ruiz Law

En Luis Ruiz Law, reconocemos el valor que se necesita para presentarse como víctima de un delito. Nuestro equipo se compromete a ayudarte en este proceso con atención, profesionalidad y apoyo incondicional. Te ayudamos con:

  • Conseguir la certificación de las fuerzas de seguridad
  • Preparar y presentar tu solicitud de visado U
  • Abordar los problemas de inadmisibilidad y presentar Exenciones
  • Responder a las solicitudes de pruebas (RFE) del USCIS
  • Incluir en tu solicitud a familiares que reúnan los requisitos

Deja que te ayudemos a dar los primeros pasos hacia la seguridad y la estabilidad jurídica en Estados Unidos.

Ponte en contacto hoy mismo con un abogado de inmigración especializado en visados U de Houston

Si tú o un ser querido habéis sido víctimas de un delito, la Visa U puede proporcionaros protección y la esperanza de un futuro mejor. Ponte en contacto con Luis Ruiz Law hoy mismo para programar una consulta y saber cómo podemos ayudarte con tu solicitud.

Nuestros servicios de inmigración

Reserva una consulta

El abogado Luis Ruiz tiene más de una década de experiencia ayudando a inmigrantes y familias a alcanzar su sueño americano.

Preguntas frecuentes sobre el visado U

Respuestas a tus preguntas más acuciantes sobre el visado U.

¿Qué ocurre si deniegan mi solicitud de visado U?

Si se deniega tu solicitud, el USCIS puede remitir tu caso al Tribunal de Inmigración para que inicie un procedimiento de expulsión. Sin embargo, puedes tener opciones para presentar una moción de reapertura, apelar la decisión o explorar medidas alternativas de inmigración.

Los plazos de tramitación varían, pero debido al límite anual de 10.000 visados U, los tiempos de espera pueden abarcar varios años. El USCIS puede concederte la acción diferida y la autorización de trabajo mientras esperas.

Sí, puedes añadir familiares que cumplan los requisitos en cualquier momento presentando el Formulario I-918, Suplemento A. Su admisibilidad se evaluará individualmente.

El visado U se aplica a las víctimas de delitos que cumplan los requisitos y que ayuden a las fuerzas de seguridad, mientras que el visado T es específico para las víctimas de trata de seres humanos grave. Ambos visados ofrecen prestaciones similares, pero los requisitos de elegibilidad difieren.